Transforma tu mesa en un cementerio dulce. Crema de chocolate, galletas terroríficas y fantasmitas de malvavisco para un Halloween inolvidable.
El 31 de octubre está a la vuelta de la esquina y tu cocina se transforma en un laboratorio de dulces terrores. Y en los hogares se celebra Halloween con postres que combinan creatividad, sabor y un toque escalofriante. Olvídate de las calabazas aburridas: este año, preparamos un cementerio de crema de chocolate con Oreo y gomitas de gusano, fantasmitas esponjosos de malvavisco y una selección de ideas inspiradas en las tendencias más virales de internet. Estos dulces son fáciles, económicos y perfectos para fiestas familiares o cenas temáticas.
1. Cementerio de Chocolate: un vaso de muerte dulce
Este postre viral, es tan delicioso como impactante visualmente. Se prepara en vasos individuales y parece un auténtico mini cementerio comestible.
Empieza montando 300 ml de nata para montar (crema de leche) hasta que esté firme. Añade con movimientos suaves 200 g de crema de chocolate tipo Nutella hasta integrar, sin perder la textura esponjosa. Tritura 1 paquete de galletas Oreo (200 g) hasta que parezcan tierra fina.
En vasos transparentes, arma capas alternadas de crema y galleta triturada. Repite tres veces para lograr un efecto estratificado. Termina con una capa gruesa de “tierra” y decora con 100 g de gomitas de gusano, como si emergieran del suelo. Para las lápidas, derrite 50 g de chocolate negro, úntalo sobre galletas rectangulares o saladas, escribe “RIP” con glaseado blanco y clávalas a medias en el postre.
Lleva a la nevera 30 minutos antes de servir. Cada vaso tiene unas 350 calorías, y el tiempo total de preparación es de 20 minutos más el enfriado.
2. Fantasmitas Blancos: malvaviscos que flotan
Estos fantasmas de malvavisco son ideales como decoración para el cementerio o para servir por separado como dulces individuales.
Derrite 200 g de chocolate blanco a baño maría hasta que esté suave y brillante. Toma 20 malvaviscos grandes y sumérgelos parcialmente en el chocolate, dejando que caiga un poco por los lados para dar forma a la “cola” del fantasma. Antes de que se enfríe, pega dos ojitos hechos con confites de chocolate. Déjalos secar sobre papel encerado durante 10 minutos.
Si lo prefieres, puedes insertar palitos de madera en la base para que parezcan flotar. Son rápidos, fáciles y cada uno aporta unas 80 calorías.
3. Manzanas Envenenadas con Chocolate y Caramelo
Un clásico reinventado para Halloween que encanta a grandes y chicos. Para preparar estas “manzanas envenenadas” necesitas manzanas rojas firmes, chocolate para derretir y caramelo líquido.
Primero, lava y seca bien 4 manzanas rojas. Inserta un palito de madera en cada manzana para facilitar el manejo. Derrite 150 g de chocolate negro o con leche y 100 g de caramelo líquido (puede ser comprado o hecho en casa). Sumerge cada manzana primero en el chocolate derretido y deja que se enfríe un poco. Luego, baña la mitad superior con el caramelo para un efecto “derramado venenoso”. Para un toque escalofriante, puedes decorar con pequeñas chispas rojas o comestibles que parezcan gotas de sangre.
Refrigera hasta que el chocolate y el caramelo estén firmes. Son ideales para servir como postre o como un snack terroríficamente delicioso.
4. Cupcakes de Calabaza con Crema de Queso y Ojos de Chocolate
Estos cupcakes tienen un sabor otoñal y un aspecto perfecto para Halloween. Necesitarás puré de calabaza, especias, y un delicioso glaseado de queso crema.
Prepara la masa mezclando 200 g de puré de calabaza, 150 g de harina, 100 g de azúcar, 1 huevo, 1 cucharadita de canela y media cucharadita de nuez moscada. Hornea en moldes para cupcakes a 180°C durante 20-25 minutos. Para el glaseado, bate 100 g de queso crema con 50 g de azúcar glas hasta obtener una crema suave. Decora cada cupcake con el glaseado y coloca dos mini chips de chocolate como “ojos” para darle un toque espeluznante. Son suaves, aromáticos y muy festivos.