«¡Puchica!, es de choto»: ¿Cuántos salvadoreñismos conoces?

"¡Puchica!, bayunco": ¿Cuántos salvadoreñismos conoces?

Estas son algunas de las frases más usadas por los salvadoreños. ¿Conoces algunas de ellas?

En este Mes de la Independencia es válido destacar todo lo que nos hace únicos como salvadoreños. Es momento de presumir nuestra gastronomía, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, pero, sobre todo, sentirnos orgullosos de las palabras que nos caracterizan como verdaderos cuscatlecos.

Y es que aunque nuestro idioma oficial es el español, el jerga salvadoreño es bastante peculiar y único, porque usamos palabras que solo nosotros entendemos.

Generalmente, estas palabras provienen del náhuat, lengua que hablaban los primeros habitantes de este pequeño territorio. Hoy en día, a estas expresiones se les llama «salvadoreñismos».

Así que en este artículo te compartimos algunas de estas palabras para que estés «en onda» con los salvadoreños.

Está yuca: Está difícil.

Vaya pues: Está bien.

¡Puchica!: Frase fuerte para expresar frustración. Por ejemplo: ¡Puchica! No puedo creerlo. (¡Caramba! No me lo puedo creer).

¿Qué ondas?: ¿Qué tal?, ¿Cómo te va.

¡Chivo!: Está bien.

Es de choto: Es gratis.

Bicho: Niño o joven.

Cabal: Exacto.

Chero: Amigo.

Bayunco: Tonto o loco.

Pisto: Dinero.

Chucho: Perro o mascota.

Churumba: Botella

Palmó: Murió o falleció.