Ralph Lauren entra al terreno de la IA estilista con Ask Ralph

Con Ask Ralph, Ralph Lauren no solo está sumándose al auge del fashion-tech, sino marcando un precedente: el lujo puede convivir con la inteligencia artificial.

En un guiño al futuro de la moda digital, Ralph Lauren ha dado un paso audaz: integrar inteligencia artificial directamente en la experiencia de compra. Con Ask Ralph, su nueva herramienta conversacional activada por IA, la icónica marca busca redefinir cómo los clientes seleccionan su vestuario, sugiriendo “outfits completos” basados en peticiones conversacionales. 

¿Qué es Ask Ralph y cómo funciona?

Bautizada como “tu estilista personal digital”, Ask Ralph fue desarrollada en colaboración con Microsoft sobre la plataforma Azure OpenAI. Su misión: responder preguntas de moda en lenguaje natural (“¿Qué me pongo para una cena elegante?” o “¿Cómo combino este blazer azul marino?”) y generar conjuntos visuales completos, “shoppables”, es decir, con las prendas reales del inventario disponible de Polo Ralph Lauren.

Disponible inicialmente en la app móvil de la marca en Estados Unidos, Ask Ralph funciona como un estilista personal digital. Basta con decirle, por ejemplo, “necesito algo para una cena elegante” o “quiero un look relajado de fin de semana”, y la IA generará sugerencias visuales con prendas del catálogo de Polo Ralph Lauren. Todo, claro, listo para agregar al carrito.

La herramienta fue desarrollada junto a Microsoft utilizando su tecnología de IA generativa, lo que le permite responder en lenguaje natural, hacer recomendaciones completas (desde blazers hasta accesorios) y adaptarse según lo que el usuario va pidiendo. Aunque de momento no retiene memoria de tus gustos ni permite subir fotos propias, la experiencia apunta a convertirse en una referencia de cómo el lujo puede dialogar con lo digital sin perder elegancia.

Entre sus fortalezas está la estética impecable de las sugerencias y una experiencia conversacional que se siente intuitiva. No hay menús interminables ni filtros confusos: aquí, la moda fluye a través de una charla. Eso sí, aún hay margen de mejora. Las recomendaciones se mantienen dentro de un estilo clásico, muy Ralph Lauren, sin mucha exploración hacia otros gustos o rangos de precio. Tampoco ofrece guía sobre tallas ni ajustes, lo que puede ser un punto débil si el cliente busca precisión antes de comprar.

Aun con estas limitaciones, Ask Ralph marca un hito: es una de las primeras implementaciones serias de IA en moda de lujo, desarrollada desde dentro de una marca y no como un servicio externo. Además de facilitar la compra, la herramienta permite a Ralph Lauren obtener datos valiosos sobre las preferencias de sus clientes y refinar la experiencia.

El lanzamiento de Ask Ralph podría empujar a otras casas de moda y retailers de lujo a invertir en herramientas similares. La diferencia estará en quién pueda ofrecer IA estilistas más personalizadas, visualmente creativas y contextuales (teniendo en cuenta clima local, tendencias regionales, cultura, etc.).