San Sebastián se renueva como destino turístico con su nueva Terminal Turística

Ubicada en pleno Centro Histórico de San Sebastián, la terminal no solo es un espacio funcional, sino también un símbolo de la herencia cultural del país.

El municipio de San Sebastián, en San Vicente, se posiciona como uno de los nuevos destinos imperdibles del turismo cultural salvadoreño, gracias a la inauguración de su nueva Terminal Turística, un espacio moderno, seguro y lleno de identidad que abre sus puertas para recibir a familias salvadoreñas y visitantes extranjeros.

Este proyecto, impulsado por el Gobierno de El Salvador a través del ISTU, forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el turismo local, conservar el patrimonio histórico y dinamizar la economía regional con infraestructura de calidad.

En ese sentido, la ministra de Turismo, Morena Valdez destacó el trabajo en conjunto que están realizando con el ISTU para que El Salvador sea el punto focal del multidestino. «Estamos trabajando para que vengas europeos, suramericanos, los asiáticos vengan aquí y luego vayan a Guatemala y Honduras», argumentó la titular.

Tradición y cultura viva en el corazón de San Vicente

Ubicada en pleno Centro Histórico de San Sebastián, la terminal no solo es un espacio funcional, sino también un símbolo de la herencia cultural del país. El inmueble —catalogado como Patrimonio Cultural Edificado— fue concebido desde 1977 como punto de encuentro del turismo cultural, y hoy revive con fuerza gracias a su restauración.

Una de las joyas del lugar es la demostración en vivo de hamacas tejidas en telar artesanal, una tradición que ha distinguido a San Sebastián desde la época colonial. Este legado textil no solo encanta a los turistas, sino que también enorgullece a la comunidad local.

«Para que el telar de palanca vuelva a sonar con fuerza, hago una invitación abierta a los turistas nacionales y extranjeros, para que descubran la riqueza de esta ciudad y contribuyan a dinamizar su economía, pero sobre todo este espacio es para ustedes para sus niños y niñas que podrán disfrutar de una ludoteca hermosa, de un jardín que invita a soñar y una cafetería, donde podrán compartir los domingos en familia», detalló la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.

En la nueva Terminal Turística encontrarás espacios enfocados en la cultura y convivencia familia.

  • Ludoteca para el entretenimiento de los más pequeños
  • Sala de lactancia para la comodidad de madres y bebés
  • Pequeño anfiteatro para eventos culturales y actividades sociales
  • Cafetería acogedora con vistas al entorno histórico

Todo esto, rodeado de joyas arquitectónicas como la Iglesia San Sebastián Mártir, los emblemáticos portales y el Museo Octavio Burgos.

Este espacio estará abierto al público de miércoles a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los visitantes nacionales cancelan $1.00 y visitantes extranjeros $3.00. La entrada es gratuita para personas con discapacidad y residentes de San Sebastián.

Te puede interesar: Este sábado se realizará la Feria de la Yuca en Mercedes La Ceiba

Lee también: Parque Saburo Hirao, un destino ideal para jugar, aprender y compartir en familia