Historia

Es considerada la banda emblemática de “la época de oro del rock salvadoreño”, cuyo repertorio musical sigue conquistando los corazones de sus fanáticos. La influencia musical del rock proveniente de Estados Unidos y Europa se...

A diferencia de las bandas de la Época de Oro, Tony Acosta debutó en la música como solista y se dedicó a escribir sus propios éxitos musicales. Hasta el día de hoy, cuenta con 58...

Su carrera musical estuvo marcada por una tragedia que inspiró su tema más exitoso, “El amigo que perdí” ¿Conoces la historia de esta canción? La historia de Los Die Blitz, una de las agrupaciones más...

Regalar flores a un hombre en San Valentín es una forma hermosa de celebrar el amor y la conexión emocional sin importar las convenciones....
El Día de San Valentín, conocido en todo el mundo como la jornada del amor y la amistad, esta rodeado de misterio, leyendas y tradiciones. Muchos han desafiado las normas sociales para promover el amor...
El Día de San Valentín es celebrado de maneras únicas y variadas en todo el mundo. Mientras en algunos países es una fecha romántica dedicada a las parejas, en otros se enfoca en la amistad...

Este lunes 6 de enero de 2025 celebramos el Día de Reyes, un acontecimiento religioso de mucho significado ya que hace referencia a la llegada de los Reyes Magos a conocer a Jesús después de...

Expertos en transformar el barro colorado en piezas detalladas y únicas que adornan los hogares salvadoreños en Navidad, los artesanos de Ilobasco se destacan por el cuidado y la delicadeza de su trabajo....
El oriente del país es un destino lleno de historia, cultura y belleza natural. San Miguel ofrece un recorrido único para quienes buscan una experiencia auténtica y diversa....
Cada noviembre, El Salvador honra a sus difuntos reuniendo a las familias para recordar, compartir y enflorar tumbas; manteniendo viva la conexión con quienes partieron....
El Viernes Negro no solo marca el inicio no solo de la temporada navideña, sino también un cambio en la forma en que los consumidores adquieren productos. Exploraremos su evolución a lo largo del tiempo...
San Simón, el emblemático santo maya. En más de tres décadas ha sido adoptado, venerado y festejado por brindar protección, curación y ayuda a quienes le siguen con convicción....
Los nahuales son figuras consideradas guías espirituales y protectores, estos seres mitológicos han sido parte fundamental de la cultura mesoamericana. Exploremos su historia, su significado y cómo la colonización transformó su percepción en la sociedad....
En el corazón de la rica tradición mexicana, especialmente en el Día de los Muertos, surge la leyenda de los Xoloitzcuintles. Estas criaturas sagradas, reconocibles por su piel arrugada y su falta de pelo, no...
El folklore salvadoreño también tiene espacio para los espectros que son capaces de quitarnos el sueño y causarnos escalofríos de solo pensarlos....
Los animales no se quedan fuera de la larga lista de historias propias de la mitología salvadoreña, desde criaturas similares a perros hasta una serpiente con cabeza de cerdo....
Condenados a ir sin rumbo entre los cañales y los ríos, la Siguanaba y el Cipitío son el resultado del enojo de Tláloc tras la traición hecha hacia su hijo....
Desde sus orígenes en México hasta su papel en la gastronomía salvadoreña, su evolución y significado en rituales y tradiciones destacan su importancia en la vida cotidiana de estas regiones....
Sea vapor o diésel, el ferrocarril fue uno de los grandes responsables del desarrollo y la modernidad en El Salvador....
El ferrocarril en El Salvador, emblema de modernidad y desarrollo, floreció en el siglo XIX, transformando la economía y uniendo comunidades....