Tips para evitar caer en estafas cibernéticas previo a Black Friday

El Black Friday es una época de alto consumo, lo que la convierte en un momento ideal para que los ciberdelincuentes intenten engañar a los consumidores.

Algunos almacenes ya realizan diversas ofertas previo al Black Friday por eso es importante que conozcas algunos tips para evitar caer en estafas cibernéticas:

1. Compra en sitios confiables

  • Verifica que la dirección web comience con «https://» y tenga un candado al lado de la URL.
  • Realiza compras solo en sitios reconocidos y evita los enlaces de ofertas que lleguen por correo o redes sociales si no puedes confirmar su autenticidad.

2. Desconfía de ofertas demasiado buenas

  • Si el precio es sospechosamente bajo o parece «demasiado bueno para ser verdad», podría tratarse de una estafa.
  • Compara precios en diferentes tiendas antes de decidir.

3. No hagas clic en enlaces sospechosos

  • Evita los correos electrónicos o mensajes de texto que te pidan hacer clic en enlaces, especialmente si no reconoces al remitente.
  • Introduce la URL directamente en el navegador en lugar de seguir enlaces dudosos.

4. Cuidado con los pagos

  • Usa métodos de pago seguros como PayPal o tarjetas de crédito, que ofrecen protección contra fraudes.
  • Evita transferencias bancarias o pagos directos, ya que son más difíciles de rastrear y recuperar.

5. Revisa la política de devoluciones

  • Asegúrate de conocer las políticas de devolución del vendedor antes de comprar. Un sitio legítimo siempre tiene una política clara.

6. Protege tus dispositivos

  • Actualiza tu sistema operativo, navegador y antivirus antes de realizar compras en línea.
  • Evita hacer compras en redes Wi-Fi públicas, ya que son menos seguras.

7. Investiga sobre la tienda

  • Busca opiniones y calificaciones de otros clientes.
  • Verifica si la tienda tiene información de contacto clara, como dirección física y número de teléfono. Además verifica si cuenta en sus redes sociales con varios seguidores y publicaciones comentadas, ahí podrás tener un indicador si se trata de una empresa fantasma.

8. Activa las notificaciones de tu banco

  • Configura alertas para cada transacción. Si ves un cargo sospechoso, repórtalo de inmediato.

9. Desconfía de los sorteos y premios

  • Si recibes un correo o mensaje diciendo que «ganaste» algo, y te piden datos personales o bancarios, probablemente sea una estafa.

10. Mantén tus datos personales privados

  • Nunca compartas información sensible, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o tu identificación, si no estás seguro de la legitimidad del sitio.

Con estos consejos, puedes disfrutar de tus compras con mayor seguridad durante el Black Friday.