Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes

Después de la política, paso al glamur y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de Tom Cruise y la saga «Misión imposible», en su octavo y probable episodio final.

El festival, que se abrió la víspera con críticas al presidente Donald Trump y la guerra en Gaza, inicia también la carrera a la Palma de Oro con el estreno de las dos primeras películas en liza: la alemana «Sound of fall», de Mascha Schilinski, y la ucraniana «Two fiscals» de Sergei Loznitsa.

Un total de 22 largometrajes compiten por el máximo galardón, de los cuales siete dirigidos por mujeres, el mismo número récord que en 2023.

Tom Cruise es el protagonista y el productor de «Misión imposible: Sentencia final», que concluye su batalla en dos episodios (el anterior fue «Sentencia mortal», de 2023) contra una inteligencia artificial que amenaza con controlar el mundo.

En total, la franquicia «Misión imposible», surgida de una exitosa serie televisiva de los años 60, ha recaudado cerca de 4.000 millones de dólares en la taquilla a lo largo de casi tres décadas.

Te puede interesar: Lista la boda de Alejandra Capetillo y Nader: estos son los detalles

Lee también: El Salvador está más cerca de su segunda clasificación en Miss Mundo

– En una avioneta –

A sus 62 años, Cruise sigue empeñado en demostrar su capacidad de hacer las escenas de acción más arriesgadas, esta vez subido a las alas de una avióneta de acrobacias.

Para esta nueva entrega, Cruise se rodea de buena parte de su banda de actores habituales, como Simon Pegg.

El estreno de esta «Sentencia final» será doble: la sesión de gala en la Croisette, tras la tradicional alfombra roja, y la versión Imax en otra sala de Cannes, que promete minutos suplementarios a los fans.

Palma honorífica en Cannes, actor adorado en Francia, Cruise descendió desde lo alto del estadio olímpico en la ceremonia de clausura de los Juegos de París, el año pasado.

Este miércoles, en la proyección oficial a las 19H00 (17H00 GMT), una aparición estelar de este tipo en la alfombra roja no es imposible.

Por el momento, lo único que se sabe es que estará rodeado de músicos tocando la famosa melodía original de la historia, compuesta por el argentino Lalo Schifrin.

La saga dura «desde hace 30 años, y es la primera película que produje oficialmente y esto significa mucho para mí», dijo el intérprete en una charla con el director Christopher McQuarrie. «Nos divertimos mucho haciéndola», añadió.

Y otro protagonista de esta 78ª edición de Cannes, el legendario Robert de Niro, dará a sus 81 años una charla con el público, tras su duro alegato la víspera contra Trump, el presidente «filisteo».

De Niro aseguró que artistas progresistas como él están «luchando por la democracia» en Estados Unidos, que a su juicio está en peligro tras la arrolladora victoria electoral de Trump en noviembre.

El festival se abrió con tono politizado el martes, con un recordatorio a una fotógrafa palestina, Fatima Hassouna, que protagoniza un documental presentado en una sección paralela, y que falleció durante un bombardeo israelí en Gaza justo después de la selección de la obra.

– Saga alemana y purgas estalinistas –

«Sound of Falling» («In die Sonne schauen») es un drama alemán de una joven directora, Mascha Schilinski, que narra la historia de cuatro generaciones de mujeres.

«Dos procuradores», de Sergei Loznitsa, es un nuevo alegato contra el dictador soviético Stalin, el responsable de la colectivización forzada del campo que provocó una terrible hambruna en los años 30 en Ucrania.

La película está ambientada en la época de las purgas políticas en toda la Unión Soviética. Cannes entrega sus premios el 24 de mayo.

Redacción AFP