Este fin de semana sumérgete en la danza, cultura y belleza natural que El Salvador ofrece, con una variada agenda de actividades para todos los gustos.
Actividades en el Palacio Nacional
- «La estación», presentación artística a cargo de la Compañía Nacional de Danza, a llevarse a cabo el día sábado 1 de febrero a las 6:00 pm. Tarifa de ingreso.
- Homenaje a la música salvadoreña con el estreno de la pieza “Música para un mar lejano”, con el talento de Marvin Heredia, alumno de la Escuela Nacional de Música. La actividad se realizará el sábado 1 de febrero a las 7:30 de la noche y el costo es por ingreso.
- Presentación de «Mosaico cuscatleco«, bajo el talento del Ballet Folklórico Nacional. El evento se llevará a cabo el día domingo 2 de febrero a las 6:00 pm, se efectuará un pago por ingreso.
- Concierto «Aires Criollos»: Un momento que fusiona la riqueza musical de ambos países, mezclando algunas piezas clásicas y populares. Este viaje sonoro por Argentina y El Salvador será una experiencia única. La presentación será este viernes 31 de enero en el Salón Rosado del Palacio Nacional, iniciando a las 7:00 pm.
Buses alegres
- A través de los viajes turísticos que realizan los Buses alegres, este 2 de febrero podrás visitar por $5 Ichanmichen en Zacatecoluca, así como Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán, y Apulo, en San Salvador por $6. Ese día los buses también se dirigirán al Cerro Verde por un costo de $7 por persona.
- Como dato importante ahora el punto de los Buses Alegres será ubicado sobre la alameda Juan Pablo II y la quinta avenida Norte, en San Salvador, esta nueva área tendrá disponibilidad de parqueo para los visitantes.
Clase de yoga en la BINAES
- Únete a conexión y equilibrio con la Lic. Niccolle Soundy y revitaliza tu cuerpo y mente. Domingo, 2 de febrero a realizarse en la Terraza del nivel 7, la clase iniciará a las 7:00 a.m. Las inscripciones están abiertas y puedes ingresar al siguiente enlace de: https://lc.cx/twp_gp
Exposiciones de arte
Este fin de semana tienes nuevamente la oportunidad de presenciar las exposiciones de arte:
- «Línea disidente» se exhibe en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, ubicada en el Parque Cuscatlan, son 24 artistas plásticos que exploran el dibujo como herramienta de resistencia y construcción identitaria. Estará disponible hasta finales de abril.
- «Memorias de un viaje» en la Biblioteca Nacional de El Salvador, en donde se encuentran 30 obras que capturan la experiencia de cuatro artistas salvadoreños en Nanjing, China. Estará disponible hasta el 28 de febrero de este año.