Un fin de semana de cultura vibrante en El Salvador

Entre aromas de café recién molido, tejidos ancestrales y risas infantiles, El Salvador se prepara para vivir un fin de semana donde cada rincón cuenta una historia.

Este fin de semana, El Salvador se viste de arte, tradición y alegría. Entre talleres creativos, desfiles de moda ancestral, competencias deportivas y celebraciones familiares, el país ofrece una agenda cultural gratuita que invita tanto a locales como a viajeros a descubrir la energía que late en cada rincón de su territorio.

Imaginación sin límites en la BINAE (sábado 25 de octubre)

La Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) se transforma en un refugio de creatividad con su Agenda BINAES, donde la literatura, el arte y la imaginación se fusionan.

A las 12:00 p.m., el taller Papercraft: Arma tu héroe favorito de Marvel convoca a familias enteras en el cuarto nivel para recortar, armar y dar vida a sus personajes preferidos del universo Marvel.
Luego, a las 2:00 p.m., el espacio se llena de galaxias con Crea tu propia historia de Star Wars, un taller narrativo para mayores de 15 años, donde los participantes podrán escribir sus propias aventuras espaciales.
Mientras tanto, los más pequeños, de 4 a 7 años, disfrutarán en el segundo nivel del encantador cuentacuentos Una amistad debajo del mar, una historia que combina valores, colores y magia submarina.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, reafirmando el compromiso de BINAES con la educación cultural y el acceso inclusivo al arte.

Arte ancestral y diseño contemporáneo en El Tazumal (Sábado 25 y domingo 26 de octubre)

En Chalchuapa, Santa Ana, el majestuoso Parque Arqueológico El Tazumal será escenario del Festival Arte y Diseño El Salvador 2025, un homenaje al patrimonio artístico nacional.
Durante los días sábado 25 y domingo 26 de octubre, pasarelas como SMODA fusionarán textiles indígenas y moda contemporánea, mientras talleres vivenciales enseñan técnicas de tejido nahual a los visitantes.

Los asistentes también podrán disfrutar de un mercado artesanal con productos locales y de música en vivo, que va desde la tradicional marimba hasta fusiones modernas que llenarán el aire de ritmo y color.

Pasión, talento y cultura en el corazón de San Salvador (Domingo 26 de octubre)

El Centro Histórico de San Salvador será el epicentro de actividades que unen deporte, arte y sabor.

  • Carrera benéfica “Liga Pink Run”
    En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, la tradicional carrera Liga Pink Run partirá desde la Plaza Morazán el domingo 26 de octubre a las 6:00 a.m.
    Los fondos recaudados serán destinados a la Fundación Salvadoreña de Mujeres con Cáncer (Fundamusa).
  • Competencia de barismo “Championship 2025”
    Esa misma tarde, el aroma a café llenará el ambiente con la competencia nacional de barismo Championship 2025, donde se elegirá al representante salvadoreño para el certamen mundial en Seúl, Corea del Sur. Una cita imperdible para los amantes del café que celebra el retorno del grano como pilar de la identidad y economía salvadoreña.
  • Competencia de Free Style 4H
    En la Plaza Libertad, el arte urbano tomará el escenario con la competencia Free Style 4H, que reunirá duplas de artistas internacionales y salvadoreños.
    Un espectáculo vibrante organizado en coordinación con la Secretaría de Cultura de San Salvador Centro, ideal para quienes disfrutan del ritmo, la improvisación y el talento joven.

Diversión familiar en el Parque Infantil de Diversiones (Domingo 26 de octubre)

Para cerrar el mes de la niñez, el próximo domingo 26 de octubre, el Parque Infantil de Diversiones abre sus puertas a un día lleno de risas y color. De 10:00 a.m. a 3:00 p.m., las familias podrán disfrutar de juegos, piñatas, pintacaritas, snacks y personajes animados, en una celebración especialmente diseñada para los más pequeños bajo el lema Family Friendly.

Desde los templos mayas hasta las plazas coloniales, desde los talleres creativos hasta las competencias internacionales, El Salvador se consolida como un destino donde la cultura florece cada fin de semana. Un país pequeño en territorio, pero inmenso en pasión, arte y hospitalidad.

Lo Último