Verónica Echegui y la enfermedad silenciosa que causó su muerte

La actriz española Verónica Echegui falleció el pasado 24 de agosto, así lo anunciaron los medios de comunicación.

La lamentable noticia sorprendió a muchos de sus fans y seguidores puesto que nadie sabia de una fuerte enfermedad que enfrentaba la actriz de 42 años. La razón por la cual nadie sabia su padecimiento fue porque Verónica decidió tener en reserva total su padecimiento.

La actriz española había sido parte de varios proyectos de streaming y cine, entre ellos de Prime Video, y Apple TV, y ejemplo de su profesionalismo y gran talento para la actuación es que en 2022 ganó el Goya al mejor cortometraje de ficción como directora, guionista y coproductora del aterrador Tótem Loba.

Verónica Echegui falleció a causa de un cáncer, en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, el 24 de agosto de 2025, tras haber enfrentado la enfermedad de manera privada y discreta.

Echegui, considerada una de las intérpretes más versátiles de su generación, dejó huella en la pantalla grande y chica gracias a su fuerza interpretativa y a una carrera marcada por la autenticidad. Su debut en Yo soy la Juani (2006), bajo la dirección de Bigas Luna, la catapultó como una de las grandes promesas del cine español. Desde entonces, participó en producciones como Katmandú, un espejo en el cielo, La niebla y la doncella, Apaches y la serie de Netflix Intimidad.

Un adiós discreto y conmovedor

La actriz enfrentó su enfermedad de manera privada, sin hacerlo público, lo que hace aún más sorpresiva la noticia para compañeros de profesión y admiradores. Amigos y colegas como Dani Martín han expresado su dolor en redes sociales, describiéndola como una “mujer gigante” y recordando su talento y generosidad.

Te puede interesar: «La tamalera» presume lujosa fiesta y detalles que recibió en su cumpleaños

Lee también: Videos en redes podrían confirmar que Fátima Cuellar se prepara para Miss Universo El Salvador