Del estigma al lienzo

Son muchas las opiniones que se tienen acerca del mundo del tatuaje, algunas positivas, otras no tanto. Sin embargo, hay mucha historia y significado detrás de esta práctica.

Como ya hemos mencionado, los tatuajes cuentan con una infinidad de significados y percepciones según la cultura en la que se haga, el estilo que se escoja y la persona que lo lleve. Es un accesorio, pero no siempre obedece a ninguna moda. Eso sí, la tendencia del tatuaje va en aumento. 

En la antigüedad, los dibujos en la piel se asociaron a grupos marginales como marineros, convictos y delincuentes, lo que hizo que esta práctica se convirtiera en un tabú durante mucho tiempo. En el siglo XIX no fue muy distinto, pero los tatuajes también fueron utilizados por soldados, a quienes, por supuesto, se les consideraba como héroes, extendiendo este arte a otros sectores de la sociedad. 

No fue sino hasta el siglo XX que se popularizó el arte de dibujar en la piel, ya que motociclistas, artistas y estrellas del rock los llevaban, haciendo que la sociedad en general les imitara. Y a pesar que muchos les consideraban un distintivo de “vagos sin oficio”, más personas se sentían atraídas por estos trazos. 

Del corazón a la cultura

Para muchos, tatuarse implica tener un recuerdo de algo: puede ser un nombre, una fecha o un símbolo de algo muy importante. Con la popularización del tatuaje como un arte, no siempre se busca algo con un significado personal, sino utilizar la piel como un lienzo y buscar nuevas técnicas y diseños. 

No es ningún secreto que, aunque para muchos portar un tattoo es un compromiso para toda la vida, existen personas que lo hacen por el placer de sentirse como parte del arte y hacer del arte parte de su cuerpo. 

Verdaderos escenarios para arte de verdad

Y aunque para muchos esto no sea arte, hay toda una cultura alrededor, dando el foco a quienes logran fusionar la perfección del cuerpo humano con la habilidad que requiere el dibujo o la pintura. En la actualidad, se celebran festivales completos en torno al tatuaje, en donde, cual galería, se exhiben las piezas más exquisitas. 

En estas exposiciones, los tatuadores también compiten entre sí y los más destacados se llevan importantes galardones. En cada país hay una versión de estas ferias y llegan artistas de todas partes, con el objetivo de sobresalir.