Los documentales sobre el mundo animal no solo nos acercan a su belleza, también nos recuerdan lo vulnerables que son sus hábitats y lo profunda que puede ser nuestra conexión con ellos. Nos invitan a aprender, reflexionar y cambiar.
Desde la ternura de los perros leales hasta los exóticos rituales de aves del paraíso, Netflix nos ofrece una serie de documentales que no solo entretienen, sino que despiertan conciencia, empatía y asombro. Si eres amante de los animales, o simplemente humano, estos títulos podrían cambiar tu forma de ver el planeta… y a quienes lo habitan.
Amigos Caninos (2018)
A lo largo de diez episodios y seis conmovedoras historias, esta serie documental explora el poderoso vínculo entre humanos y perros. Desde la devastada Siria hasta un pequeño pueblo pesquero, estos compañeros de cuatro patas demuestran ser más que mascotas: son familia, salvación y esperanza. «Amigos Caninos» es una experiencia emocional que conmueve a cualquier espectador, tenga perro o no.
En la mente de un gato (2022)
¿Eres más del team felino? Este documental de 70 minutos te invita a mirar el mundo desde la perspectiva de un gato. A través de la voz de expertos en comportamiento felino, “En la mente de un gato” rompe mitos y revela habilidades sorprendentes de estas enigmáticas criaturas. Dirigido por Andy Mitchell, es un viaje fascinante para quienes aman, o creen entender, a los gatos.
Born to Be Free (2016)
Este potente documental denuncia la cruda realidad del cautiverio de mamíferos marinos. En solo 75 minutos, revela la historia de 18 belugas atrapadas en una red de tráfico ilegal, exponiendo una verdad incómoda: muchas veces, detrás de una atracción turística hay sufrimiento animal. “Born to Be Free” no solo informa, también interpela y deja una pregunta en el aire: ¿vale la pena una hora de entretenimiento a costa de una vida entera de encierro?
Nuestro Planeta (2019)
Narrada por David Attenborough, esta serie documental de ocho episodios es un homenaje visual a la biodiversidad del planeta. Filmada en más de 50 países durante cuatro años, combina belleza natural con un mensaje urgente sobre el impacto del cambio climático. «Nuestro Planeta» no solo maravilla: invita a actuar antes de que sea demasiado tarde.
Bailando con los pájaros (2019)
En un tono más liviano pero igual de fascinante, este mediometraje retrata los extravagantes rituales de cortejo de aves tropicales como las aves del paraíso. Con narración humorística y escenas visualmente deslumbrantes, «Bailando con los pájaros» es un espectáculo natural tan curioso como encantador.
Lo que el pulpo me enseñó (2020)
Con un tono íntimo y contemplativo, este documental de 85 minutos narra la inesperada amistad entre un cineasta sudafricano, Craig Foster, y un pulpo salvaje. Filmado en el bosque submarino de algas donde Foster buceaba a diario, el relato muestra cómo la conexión con este ser extraordinario transformó su forma de ver el mundo natural. «Lo que el pulpo me enseñó» no es fantasía ni ficción: es una historia real que ha conmovido a millones por su sensibilidad y profundidad.