El Salvador se viste de fiesta con una variada oferta cultural y turística que celebra nuestras raíces y tradiciones. Desde el color y la artesanía hasta la magia de la danza clásica, hay planes para todos los gustos y edades.
Este fin de semana, El Salvador invita a sus habitantes y visitantes a sumergirse en un mosaico de colores, sonidos y tradiciones que reflejan la riqueza cultural del país. Ya sea en un festival, un museo, un teatro o en las calles llenas de patriotismo, cada evento es una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad y celebrar juntos lo que nos hace únicos. Aquí te dejamos una lista que te va a fascinar para que disfrutes con la familia y amigos.
- Festival Azul, Día Nacional del Añil
La Casa del Añil abrirá sus puertas para celebrar el Día Nacional del Añil, este sábado 6 de septiembre, El Festival Azul, que se llevará a cabo en Santiago Nonualco, será un homenaje al color que nace de nuestra tierra y a la riqueza cultural que representa. Los asistentes podrán disfrutar de experiencias artesanales únicas, música en vivo, gastronomía tradicional y un ambiente lleno de naturaleza, ideal para compartir en familia o con amigos.
Para aprovechar al máximo cada detalle del festival, se recomienda reservar con anticipación el paquete favorito. Esta celebración invita a todos a sumergirse en las tradiciones y el patrimonio salvadoreño, en un entorno que promueve la conexión con nuestras raíces. Casa del Añil espera a quienes quieran vivir esta experiencia especial y formar parte de una jornada llena de historia, arte y cultura.
- Festival de Los Farolitos, Ataco
El Festival de Los Farolitos se expandirá este año para celebrarse a lo largo de toda la Ruta de Las Flores, con actividades programadas para los días 6 y 7 de septiembre en varios destinos emblemáticos como Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca, Concepción de Ataco y Ahuachapán. Esta tradición cultural, reconocida por su belleza y significado, promete iluminar calles y corazones en cada uno de estos pueblos, mostrando la riqueza del ingenio y la unión de sus comunidades.
En particular, Ahuachapán Centro se prepara para vivir uno de sus fines de semana más esperados, donde calles, plazas, iglesias y fachadas se llenarán de luz y color durante dos noches consecutivas. La fiesta iniciará el 6 de septiembre a las 5:00 de la tarde con un desfile de apertura que partirá del gimnasio Los Pinitos hacia el parque Concordia. Este recorrido contará con la participación de empresas privadas, instituciones gubernamentales y estará animado por tres discomóviles y un grupo musical invitado, ofreciendo un ambiente festivo para locales y visitantes.
- Museo MARTE
Este sábado 6 de septiembre de 2025, a las 2:00 p. m., llega a El Salvador una muestra especial de las creaciones yucatecas, gracias a la colaboración con el Museo MARTE. Esta exposición forma parte de la residencia audiovisual llamada “Puentes”, un proyecto que busca construir conexiones entre regiones de la zona mesoamericana que, aunque distantes, comparten muchas raíces culturales y tradiciones por descubrir.
La muestra estará disponible los días sábado 6 y domingo 7 de septiembre, ofreciendo al público una oportunidad única para apreciar el talento y la historia de la península de Yucatán. Las entradas estarán a la venta en línea desde el lunes 1 de septiembre a un costo de 4 dólares, de los cuales 1 se pagará en el museo el día del evento y 3 a través de la plataforma Estridente, ya sea en línea o de manera presencial.
- Teatro: Bella Durmiente
El domingo 7 de septiembre de 2025, a las 3:00 p. m., en el Teatro Presidente, la Compañía Ballet de El Salvador presentará “La Bella Durmiente”, en coproducción con el Ministerio de Cultura de El Salvador. Este ballet revive el clásico cuento de hadas de la princesa Aurora, quien cae en un profundo sueño durante más de cien años debido al hechizo de la maléfica Carabosse. La historia narra cómo el bien triunfa sobre el mal, cuando el primer beso de amor verdadero rompe el encantamiento y despierta a la Bella Durmiente de su largo sueño.
Esta maravillosa puesta en escena, dirigida por el maestro Orlando López, director artístico de la Compañía Ballet de El Salvador, se presenta en dos actos y es apta para todo público. Una invitación para enamorarse de la danza clásica y disfrutar de un espectáculo lleno de magia, música y movimiento que cautiva a todas las edades.
- Desfile de los pequeños patriotas
Las calles de El Salvador se llenarán de alegría y orgullo patrio el domingo 7 de septiembre de 2025, desde las 7:00 a. m., con el tradicional desfile de los Pequeños Patriotas. Esta celebración cívica y cultural es una oportunidad para reconectar con nuestras raíces y fortalecer la identidad nacional a través de la participación de las nuevas generaciones.
El desfile es gratuito y abierto a todo el público, y se desarrollará bajo las medidas de seguridad y orden recomendadas por el Ministerio de Educación. Te invitamos a ser parte de esta experiencia llena de entusiasmo y tradición, para celebrar juntos el amor por nuestra patria.