La banda de paz del Centro Escolar Reparto Los Santos 2 brillará en desfile cívico

La banda del Centro Escolar Reparto Los Santos 2 está lista para desfilar este 15 de septiembre

Los Santos Music Band están preparados para desfilar este 15 de septiembre por las calles de Soyapango, en el marco de los 204 años de independencia de El Salvador. Conoce su historia.

Con bombos, trompetas, redobles, y una energía que contagia a todo aquel que los ve ensayar, los 32 niños y jóvenes que conforman Los Santos Music Band del Centro Escolar Reparto Los Santos 2, en Soyapango, están listos para marchar con orgullo en el desfile del 15 de septiembre, conmemorando los 204 años de independencia de El Salvador.

Desde hace seis meses, en este centro educativo se ha escuchado el eco de las trompetas y el resonar de los bombos cada tarde, como una forma de avisar a los habitantes de su alrededor de que se están preparando para brillar en el recorrido patriótico.

“Al principio ensayábamos tres días a la semana: lunes, miércoles y viernes, de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde. Pero luego decidí ensayarlos diariamente, porque una hora no alcanza para cubrir tanto área de viento como percusión”, relata Samanta Guevara, instructora de la banda y pieza clave en este proyecto. 

centro escolar reparto los santos
Foto: Guillermo López

Ella, además de ser una guía para sus alumnos, es una soñadora incansable que cree en el poder transformador de la música. Desde que asumió este proyecto, su liderazgo ha sido fundamental para mantener el ritmo y la motivación del grupo. 

“Voy buscando un bienestar para ellos, una comodidad y que la banda vaya creciendo conforme pasen los años”, confiesa con la voz cargada de esperanza.

centro escolar reparto los santos
Foto: Guillermo López

Una banda con sabor latino

El estilo musical de Los Santos Music Band es latin, por eso, destaca por sus cumbias, boleros y salsas, géneros que ponen a bailar a todos los que disfrutan de sus presentaciones, ya que cada interpretación está impregnada del sabor  salvadoreño.

 “Sonamos bien, hemos dado el todo por el todo, nos hemos preparado, tenemos uniformes y tenemos la resistencia, porque es un recorrido largo para los niños. En este caso, somos la última banda”, explica Samanta, haciendo alusión al desfile del 15 de septiembre.

centro escolar reparto los santos
Foto: Guillermo López

Según la instructora, el desfile de este año iniciará desde el Centro Escolar Profesor Daniel Cordón Salguero y culminará en el Polideportivo Plaza España, cubriendo una extensa ruta por las calles de este distrito que pertenece al municipio San Salvador Este.

Dentro de la banda hay niños desde primer grado hasta noveno, lo que significa que hay talento desde los seis hasta los quince años. Uno de ellos es Michael Jared, de 15 años, quien cursa noveno grado y lleva más de un año tocando el bombo. 

centro escolar reparto los santos
Foto: Guillermo López

“Para mí es un verdadero honor estar en este proyecto, ya que me mantiene entretenido y me permite descubrir mis talentos en la música. Las presentaciones, desfiles y concursos son de las cosas que más me gustan. Es una experiencia grandiosa que sé que me servirá para siempre”, afirma con entusiasmo.

Detrás de cada presentación hay semanas, incluso meses, de ensayos rigurosos. La instructora se encarga de que todos, sin excepción, aprendan a tocar correctamente el instrumento asignado porque ella busca que los alumnos amen lo que hacen. 

“A este punto del año, ellos ya me entienden cuando yo quiero corte, velocidad y volumen… Ese es mi método de enseñar”, detalla Samanta, de 30 años, quien desde muy joven se ha dedicado a ensayar bandas escolares.

centro escolar reparto los santos
Foto: Guillermo López

Las cachiporristas

La banda es acompañada por seis señoritas que conforman el grupo de cachiporristas, lideradas por la instructora Ester Arely Chávez de Campos. Ellas han ensayado por meses para fusionar sus coreografías con las jocosas melodías que interpreta la banda.

“En esta semana han estado ensayando todos los días. Sin embargo, comenzamos con los ensayos desde febrero y eran tres veces por semana, así que han tenido muchos meses de preparación. Son pocas las cachiporristas que hoy participarán, pero han logrado aprenderse todas las coreografías”, explica Chávez.

centro escolar reparto los santos
Foto: Guillermo López

A diferencia de otros centros escolares donde se hace casting, en Los Santos 2 solo basta con el deseo de participar. “Yo siempre les digo a mis alumnas que para ser una buena cachiporrista es importante la disciplina, la sonrisa y la constancia. Ellas lo saben muy bien y se ve en cada presentación”, añade Arely.

La instructora tiene claro que cada coreografía es el resultado de horas de práctica, repeticiones incansables y un compromiso inquebrantable por representar con orgullo a su escuela en los desfiles patrios.

Uno de los grandes anhelos de los niños este centro educativo es convertirse en una de las mejores bandas de paz de El Salvador, y tienen claro que con perseverancia, compromiso y amor por la música lo van a lograr. 

centro escolar reparto los santos
Samanta Guevara, Instructora de la banda de paz. Foto: Guillermo López

“Para mí es un orgullo que mi hijo esté participando en la banda, porque ahí se le enseña disciplina, carácter y responsabilidad, y no solo lo ha puesto en práctica en la banda, sino también en los estudios”, dice Claudia Carolina Monge, madre de Carlos, un niño de 12 años que forma parte de la agrupación.

Este 15 de septiembre, Los Santos Music Band marcharán con la frente en alto y con el orgullo de formar parte de una actividad que viste de azul y blanco a las calles de su pequeño distrito en San Salvador Este.

Foto: Guillermo López