Explora Ahuachapán, «la ciudad de los ausoles», que te da la bienvenida a la Ruta de las Flores

Explotar Ahuachapán, "La ciudad de los ausoles" que te recibe en la Ruta de las Flores

La ciudad de Ahuachapán invita a los turistas a explorar su centro histórico, a admirar su arquitectura colonial y a dejarse cautivar por sus impresionantes ausoles.

El occidente de El Salvador cuenta con uno de los circuitos turísticos más completos en lo que respecta a arte, cultura, gastronomía, naturaleza y clima agradable. Se trata de la famosa Ruta de las Flores, ubicada entre los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate, la cual te lleva por un viaje que conecta seis pueblos pintorescos: Ciudad de Ahuachapán, Concepción de Ataco, Apaneca, Salcoatitán, Juayúa y Nahuizalco.

Según Isabel Suárez, técnico del Centro de Atención Turística de la zona, el nombre de este circuito se debe a las flores de diversas especies que embellecen sus senderos y montañas de noviembre a febrero. Por eso, cada uno de los seis destinos que lo conforman está asociado a una flor distintiva.

Como dato importante, en 2014 la Asamblea Legislativa declaró el primer domingo de octubre como el Día Nacional de la Ruta de las Flores, con el objetivo de promover el turismo y la cultura de la zona.

En palabras de Suárez, este circuito es un destino que atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros cada año gracias a su rica cultura cafetalera, impresionantes paisajes de montaña, gastronomía local y tradiciones.

Foto: Guillermo López

La aventura por esta ruta la puedes iniciar en la Ciudad de Ahuachapán, donde disfrutarás de su emblemático Centro Histórico y encontrarás vestigios arquitectónicos e inmuebles de la época colonial. 

En el parque La Concordia podrás relajarte, deleitarte del canto de las aves y apreciar en abundancia a la gerbera, la flor emblemática que caracteriza este territorio. Ahí también se pueden encontrar locales como Arábica Coffee Shop y Típicos Jamastrán, donde te ofrecen una variedad de bebidas y antojitos muy propios de la gastronomía ahuachapaneca.

Un lugar que no debes dejar de visitar es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un hermoso templo colonial que data del siglo XVIII. Este es uno de los espacios más concurridos durante el primer fin de semana de septiembre cuando se celebra el Festival de los Farolitos, una tradición que conmemora la natividad de la Virgen María.

Ahuachapán es también conocida como “La ciudad de los ausoles” por ser el epicentro de la actividad geotérmica de El Salvador, albergando una gran cantidad de ausoles (fuentes de vapor y agua caliente).

Los ausoles se ubican en las inmediaciones del distrito y los turistas acuden a ellos para disfrutar de la naturaleza, relajarse en las piscinas termales y explorar un ambiente con formaciones geológicas y minerales que no se encuentran en otras partes del país.

Finalmente, no puedes dejar de visitar la laguna El Espino, que cuenta con una extensión de aproximadamente 34 manzanas y posee una exuberante naturaleza que permite realizar senderismo, avistamiento de aves y pasar momentos amenos con la familia. 

Dale clic a este enlace, la ruta sigue en Concepción de Ataco.