Cultivar una bonita amistad es fundamental para la salud y el bienestar. Nuestros amigos se pueden convertir en un refugio y también en nuestra inspiración para retarnos a ser mejores cada día.
Aunque la amistad es una de las relaciones más comunes, muchos no son conscientes de su importancia para la salud y el bienestar emocional. Para algunos, hacer nuevos amigos y conectar genuinamente puede ser complicado. En resumen, la amistad nos ofrece una red de apoyo en momentos difíciles, nos impulsa a ser nuestra mejor versión y nos permite disfrutar de una vida más alegre. Además, hay muchas otras razones para cultivar este tipo de relación.
- Previenen la soledad y te ofrecen compañía.
La amistad nos ayuda a enfrentar la soledad, ya que brinda una red de apoyo y un sentido de pertenencia. Al desarrollar relaciones genuinas, podemos conectar con personas que comparten nuestros intereses y sentirnos validados. La amistad verdadera nos permite disfrutar más de la vida, encontrar alegría en la compañía y aliviar las preocupaciones diarias. Además, los amigos pueden ayudarnos a formar nuevas relaciones, reduciendo la sensación de soledad.
- Mejoran tu felicidad, autoestima, y confianza
Los amigos desempeñan un papel clave en el desarrollo de nuestra autoestima. Cuando nos valoran, respetan y apoyan, mejoramos nuestra percepción de nosotros mismos. La amistad verdadera nos hace sentir amados por lo que somos, lo que refuerza nuestra autoestima. Los amigos nos recuerdan nuestras virtudes y potenciales, especialmente cuando los pasamos por alto. Según un artículo de la American Psychological Association, tener buenas amistades está estrechamente vinculado a una mayor autoestima, ya que las relaciones sociales positivas favorecen la percepción positiva de uno mismo.
- Te ayudan a superar traumas
La amistad proporciona un sistema de apoyo emocional que puede ser crucial en momentos difíciles, como la pérdida de un ser querido, la enfermedad o una crisis personal. Tener amigos cercanos puede ofrecer consuelo, comprensión y un espacio seguro para expresar tus emociones. Pero su presencia no solo es emocional, sino también práctica, ayudando con tareas cotidianas como cuidar a los hijos, hacer tareas domésticas o acompañarnos a citas médicas. Además facilita la superación de dificultades y reduce la sensación de estar sobrepasados o solos, ya que nos brindan el apoyo necesario para recuperarnos y sentir que tenemos el control.
Es importante señalar que, aunque los amigos son esenciales en este proceso, en casos de trauma profundo o prolongado, la ayuda profesional, como la terapia, también puede ser necesaria para una recuperación completa.
- Te motivan a la adopción de hábitos saludables
Varios estudios muestran que las personas tienden a adoptar comportamientos saludables, de parte de sus amistades. Según Tom Rath, en su libro Vital Friends, es más probable comer alimentos saludables si nuestros amigos también lo hacen que por iniciativa propia, también en el caso de hacer ejercicio. Esto ocurre debido a la influencia social: si estás rodeado de personas que toman decisiones saludables, es más probable que tú también las sigas.
- La amistad le da alegría a tu vida
La amistad hace nuestra vida más alegre, ya que los amigos nos ofrecen momentos de diversión y felicidad, permitiéndonos vivir nuevas experiencias y crear recuerdos valiosos. Es importante dedicar tiempo a estas relaciones, ya que los amigos también están allí para celebrar nuestros logros, motivándonos y ayudándonos a disfrutar de lo que hacemos. Esta felicidad también se traduce en salud para ti, pues llenarte de estas energías, reduce los riesgos de padecer de enfermedades como la hipertensión o la depresión.