Son los platillos predilectos de los hogares salvadoreños durante la Semana Santa. Sus sabores y aromas son irresistibles al paladar.
La Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año por los salvadoreños, quienes disfrutan de las vacaciones de verano, viven con fe y entusiasmo cada una de las actividades religiosas y, por supuesto, se deleitan con una variedad de platillos tradicionales de la temporada.
Es bien sabido que en las mesas de los hogares salvadoreños no pueden faltar en estos días los exquisitos jocotes, mangos, ayotes y torrejas en miel, los cuales se acompañan con bebidas calientes como café o chilate.
Precisamente, en el barrio Santa Anita de San Salvador, la Chilatería Mama Nena ha sido un referente durante más de 50 años, ofreciendo estos antojitos típicos, sin importar la época del año.
Todos los días, desde las 12:30 de la tarde hasta las 6:30 de la noche, la Chilatería Mama Nena —ubicada entre la 17 avenida Sur y la 18 calle Poniente— abre sus puertas para que tanto locales como visitantes se deleiten con estos platillos dulces.
También lee: Ruta religiosa: Estas son las tradiciones que dan vida a la Semana Santa en El Salvador

María Magdalena González, de 83 años, más conocida como “Mama Nena”, es la fundadora de este local. Ella ha cautivado con sus secretos culinarios a los paladares de sus clientes por más de cinco décadas. “Hacemos toda clase de frutas que están en cosecha, como el jocote, el mango, el ayote, el chilacayote, pero también torrejas y nuégados. Y el Viernes Santo hacemos rellenos de pescados. Este plato se hace ese día, porque antes estaba prohibido comer carne roja, por eso se come pescado. Nosotros ese día lo tendremos a la venta y también tamales”, comenta Mama Nena.
Por otro lado, para quienes no puedan disfrutar de su delicioso pescado envuelto en el local, Mama Nena comparte su receta para que puedan prepararlo en casa y así deleitar a todos los comensales. A continuación, te la detallamos.
Te puede interesar: Fervor y tradición

RELLENO DE PESCADO
Para 4 personas
1 pescado seco
4 huevos
4 tomates
Sal
Achiote
Consomé
½ cebolla
Chile verde
Preparación
Pon el pescado en agua para que se ablande y se le quite el exceso de sal. Luego separa las yemas de las claras de los huevos. Posteriormente, bate las claras hasta punto turrón. Cuando estén en ese punto, añade las yemas y revuélvelo bien.
Seguidamente, envuelve las partes del pescado en el huevo batido y agrégalas a una cacerola con aceite caliente hasta que se frían por ambos lados. Después, licúa los tomates, la cebolla y el chile con agua y poquita sal y achiote. Vierte la salsa en una olla hasta que hierva, agrega el consomé de camarón, y por último los rellenos, y déjalos hervir por 5 minutos. Sirve con arroz y ensalada fresca.