¡Llega la luna de fresa! ¿Están listos los salvadoreños?

Este 11 de junio, el cielo será testigo de un espectáculo maravilloso con la Luna Llena de Fresa, una de las más lindas del año y con un nombre que suena más a smoothie que a fenómeno astronómico.

Pero no, no es que la luna se ponga rosa ni que empiece a oler a mermelada, pero sí marca un momento bien simbólico: el punto en que las fresas silvestres alcanzan su madurez. Y con eso, también nosotros, en lo emocional y espiritual.

¿Qué energía trae esta luna?

Esta luna no solo es un espectáculo visual ¡mírenla brillar!, también viene cargada de vibras para cerrar ciclos, madurar emociones y dejar ir con cariño lo que ya no rinde frutos. Es como hacer limpieza emocional con una playlist de Lana del Rey de fondo, pero con conciencia de que algo mejor viene en camino.

Y ojo: aunque tiene una onda dulce, también puede movernos cosas internas. Así que si andás sintiendo raro, no estás solo.

¿Qué hacer para esta luna? (por si te pinta la vibra witch)

  • Escribí lo que ya no querés cargar.
  • Agradecé lo aprendido.
  • Rompé la hoja (o quémala, con cuidado).
  • Dormí con intención de soltar.

¿Cómo verla y sacarle el jugo?

No necesitás tener un observatorio en casa para disfrutarla. La Luna de Fresa se puede ver perfectamente a simple vista: va a brillar con fuerza y se va a dejar admirar en todo su esplendor. Pero si tenés a mano unos binoculares, la experiencia sube de nivel: podés ver cráteres, relieves y hasta los famosos “mares lunares”. Y si sos del team telescopio, lo ideal es usar un filtro para que el contraste sea más pro.

Tips para fotearla como un crack

Si querés que esa luna se vea increíble en tu feed, no es solo apretar el botón. Usá trípode para que la imagen no salga movida, bajá la exposición para que no se queme y jugá con los ajustes manuales de apertura e ISO. Consejo clave: sumale algo en primer plano —como un árbol, una silueta o un edificio— para darle profundidad y onda a la foto. Literal, mood cinematográfico asegurado.