Aunque no es cosa del otro, cuando el olor de algunas comidas se impregna y dura por mucho tiempo suele ser un tanto fastidioso.
Para aquellas personas que son amantes de la cocina crear un platillo delicioso y con un aroma apetecible es indispensable, pero una cosa es que huela cuando estás cocinando, y otra es que el olor permanezca horas o días en tu cocina y tus utensilios. Para esas molestias que suelen suceder, hemos traído para ti una serie de tips que bien puedes ajustar a tu rutina y conseguir eliminar olores demasiados intensos.
- Vinagre
El vinagre ha sido utilizado durante siglos, no solo en la cocina sino también como un poderoso aliado en la limpieza del hogar. Gracias a sus propiedades únicas que son capaces de desinfectar, desengrasar y descalcificar con eficacia y seguridad, lo que ayuda a eliminar cualquier olor desagradable.
Ahora bien, algunas personas suelen mezclar el vinagre y el bicarbonato como agentes de limpieza, pero lejos de ser un aliado puede ser un riesgo, ya que ambos contienen componentes distintos y al unirlos podrían causar daños en las superficies u objetos en los que se coloque. Lo mejor es utilizarlos por separado.
- Bicarbonato
El bicarbonato sódico con agua es útil especialmente para combatir los restos de grasa, de hecho también es potente combatiendo manchas, es por ello, que si lo usas puedes dejar reposando los recipientes o zonas y luego de un tiempo prudencial retirarlo y luego seguir con el paso de desinfección.
- Aplica limón y sal
Frota el refractario con la mitad de un limón y sal. El jugo de limón neutraliza los olores, mientras que la sal ayuda a extraer cualquier resto de comida que pueda estar provocando el mal olor. De preferencia no apliques en teflón ya que pueden rayarse.
- Café granulado
Una de las zonas que fácilmente toma olor a comida son las refrigeradoras y las alacenas. A veces cuando se guarda una comida muy fuerte y luego se saca el aroma permanece siempre hasta que te toca lavarlo para intentar apaciguar los olores. Para estos casos, el café se convierte en un poderoso agente neutralizador del ambiente. Puedes colocar el café de preferencia granulado en un pequeño depósito y colocarlo adentro en un punto medio y así absorberá todo olor.
- Dejar reposar en remojo
Cuando guardas comida en recipientes tanto de vidrio o de plástico, estos siempre terminan teniendo el olor de la comida o incluso mezclando diversos aromas y causando un mal aroma. Para evitar eso, puedes colocarle agua caliente al recipiente y dejarlo reposar; resulta que el agua en temperaturas altas desprende no solo la grasa sino también minimiza los olores.
- Permite un espacio de ventilación
Este consejo puede parecer obvio, pero no es algo que se les ocurra a muchas personas antes de ponerse a preparar una comida. A menos que lo impida el tiempo, abre las ventanas que haya cerca antes de empezar a cocinar alimentos de olores fuertes. Esto hará que circule el aire y que se vaya parte de esos malos olores.
- Aromatizadores naturales
Otra buena opción para eliminar los malos olores en los espacios y utensilios de la cocina, es aromatizar con ingredientes naturales, por ejemplo puedes poner en un recipiente a hervir rajas de canela, de menta, cáscaras de naranja o incluso un limón.
- Utiliza cloro
Esta alternativa es efectiva y actúa de manera más rápida, pero requiere mucho cuidado. Al mezclar el cloro con el jabón para lavar platos, podría resecar tus manos o agrietarlas, por lo que se recomienda utilizar guantes al momento de lavar.