Nuestro turno de escuchar: Música salvadoreña

Compartir:

La música ha estado aquí desde siempre, desde que existimos como lo que somos: seres humanos. La capacidad de crear patrones rítmicos es una de las características más pronunciadas del cerebro de nuestra especie. Hacemos música porque nos produce placer, pero también porque podemos y porque lo necesitamos.

La cercanía que ahora tenemos con la música es irrefutable. La música inunda todos los espacios en los que nos distraemos, y muchos también trabajamos y estudiamos con ese maridaje. Desde los videojuegos hasta los tiktoks que deslizamos sin demasiado entusiasmo. 

Esto no comenzó hoy, por supuesto, comenzó desde el instante mismo en el que la civilización desbloqueó la tecnología mínima requerida para masificarla.

Tener música hasta en los ascensor es posible porque existen músicos, pero también porque existen productores, representantes, publicistas y otra serie de profesionales que se encargan de distribuirla por todos lados. A esa combinación de músicos, disqueras, managers, distribuidoras, productoras de conciertos, plataformas y medios de comunicación le llamamos industria musical.

Y la industria musical no ha desaparecido, por mucho que hoy tengamos, públicos y artistas, accesos más directos para contactarnos y escuchar. Esa industria sigue ahí, vigente e imponente en el mundo entero.

La pregunta medular es: ¿existe algo parecido a una industria en El Salvador?

La respuesta intuitiva es que no. Acá nadie vive de la música, no hay quien produzca, distribuya o apoye la música nacional. Los músicos salvadoreños son rara avis, la excepción, nunca la regla.

La respuesta menos obvia es que sí existe, pero es complicado.

En Xpot conversamos con dos productores de música salvadoreña que nos abrieron las puertas de sus estudios para tratar de comprender cómo funciona este mundo. Alexis Fernández y DJ Emsy.

Ambos comparten una misma casa disquera: Sivarland Records, que tiene su base en Boston, Estados Unidos.

No son los únicos, por supuesto, pero decidimos comenzar a hablar de música salvadoreña desde un lugar que no siempre nos resulta obvio: la producción musical.

La música salvadoreña ha vivido grandes épocas, épocas de oro y épocas oscuras, con poca producción, pero siempre han existido artistas que le apuestan su vida a su pasión, y no nos dejan otra alternativa que hundirnos con ellos.

Hoy inauguramos la primera edición dedicada a la música, pero no se trata de apoyar por apoyar, ni siquiera de apoyar porque compartamos gentilicio, sino porque debemos apoyar las cosas que se hacen bien. Y la música salvadoreña, con sus altibajos, lleva décadas haciendo las cosas bien.

Es nuestro turno de comenzar a escuchar de verdad.

Redacción XPOT
Redacción XPOT
Conocedor de todos los temas que puedas imaginar. Te conoce y sabe lo que necesitas y buscas, por eso siempre sabe qué recomendarte y cómo ayudarte.

RELACIONADOS

Juegos navideños: risas y alegría para tus celebraciones

Juegos navideños: risas y alegría para tus celebraciones

La Navidad es sinónimo de diversión y hermandad. Es por eso que te mostramos algunas opciones de creativos juegos que

Así se coronó a Isabella García-Manzo como Miss El Salvador 2023

Así se coronó a Isabella García-Manzo como Miss El Salvador

Tras una noche extraordinaria, Isabella García-Manzo fue coronada como Miss El Salvador 2023, iniciando así su camino hacia Miss Universo.

Los aperitivos perfectos

Los aperitivos perfectos

Los reflectores de esta temporada pueden ser compartidos y te aseguramos que estos aperitivos son la entrada perfecta para tus

Jardín seguro para tus mascotas

Jardín seguro para tus mascotas

Crea un espacio ideal para ti y tus mascotas donde puedas disfrutar sin el temor a que algo salga mal.

Acompañamientos únicos para tu asado 

Acompañamientos únicos para tu asado 

Aunque la estrella de nuestro platillo es sin duda la carne, no hay nada como acompañarlo con guarniciones únicas que

Preparemos los snacks: Películas navideñas del recuerdo

Preparemos los snacks: Películas navideñas del recuerdo

Aunque la cena, la familia y los regalos son las tradiciones más sonadas en esta temporada, las películas navideñas son

Detrás de una colección

Detrás de una colección

Aunque nuestro primer acercamiento a una colección de moda sea a través de una pasarela, el recorrido para esta empieza

Todos son importantes 

Todos son importantes 

Cuando pensamos en las fiestas navideñas y fin de año se nos viene a la mente alegría y diversión. Sin