Ocho recomendaciones clave para disfrutar del senderismo en tus vacaciones

Si en estas vacaciones de verano te irás a subir montañas o volcanes, estas recomendaciones te serán esenciales para tener una aventura placentera.

Muchas personas desde ya están haciendo planes para poder disfrutar de este período vacacional de Semana Santa, y sé que tú también andas buscando alternativas para aprovechar tus días de descanso.

Si entre tus opciones está hacer senderismo por áreas naturales, por gigantescas montañas o por impresionantes volcanes, es necesario que sepas algunas recomendaciones antes de aventurarte en ellas.

Esto con el objetivo de que todo lo que hagas en estas vacaciones sea con precaución y de manera segura para que el momento sea placentero.

Así que, a continuación te brindamos ocho consejos para poner en práctica durante tus aventuras en las montañas.

También lee: ¿Planeas salir en estas vacaciones? Sigue estas recomendaciones

Disfruta de las maravillas de los «infiernillos» en el volcán de San Vicente.

Mochila con lo necesario: Un error común entre los principiantes del senderismo es que llevan muchas cosas para el viaje y eso les dificulta a la hora de escalar. Por eso, trata de llevar en la mochila solo el botiquín de primeros auxilios, artículos personales, agua y algunas golosinas.

Ropa deportiva: Viste ropa fresca y deportiva, así como zapatos adecuados para deportes o escaladas, ya que puedes enfrentarte con caminos áridos. No olvides llevar gorras o sombreros para resguardarte del sol.

Sal temprano: Comienza tu caminata temprano, especialmente si el sendero es largo o si se trata de una ruta compleja. Esto te da tiempo suficiente para completar el recorrido antes de que se oscurezca.

Equipo de orientación: Si no conoces el lugar, lo fundamental es que vayas acompañada por un guía turístico local. Pero si irás sola, lleva contigo un mapa de la ruta, GPS, celular con mucha carga, batería extra cargada. Si es necesario mándale tu ubicación a alguien de confianza.

Checa el clima: Aunque todavía no entramos a la época de lluvias siempre es importante checar las condiciones climáticas del lugar que vamos a visitar para evitar accidentes.

No contamines: Por favor, no tires basuras en las zonas naturales. Estos espacios te reciben de la mejor manera y es tu responsabilidad cuidarlos y mantenerlos limpios.

Lleva suficiente agua: Mantente hidratado durante todo el recorrido. Lleva suficiente agua para el sendero que vas a recorrer, ya que algunas rutas pueden no tener fuentes de agua.

Números de emergencia:

Cuerpos de Bomberos de El Salvador: 913

Cruz Roja Salvadoreña: 2222-5155

Cruz Verde Salvadoreña: 2284-5792

Comando de Salvamento: 2133-0000

Sistema de Emergencias Médicas: 132

Policía Nacional Civil: 911

Dirección General de Protección Civil: 2281-0888

También lee: Tendencia para el verano 2025: Luce espectacular con los mejores bikinis en Semana Santa