Las migrañas provocan un dolor tan intenso como el de las lesiones, pero con la diferencia de que hábitos saludables y remedios simples pueden prevenirlas antes de que comiencen.
La migraña es un dolor intenso que puede llegar a causar vómitos, náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido. Hay una gran variedad de medicamentos que se usan para tratar y prevenir las migrañas, pero algunas personas prefieren utilizar métodos naturales como alternativas.
- Jengibre
Incluir el jengibre en tu dieta, de manera eventual puede ser eficiente para evitar las molestías que causa la migraña, las personas que padecen de este mal han reconocido que puede ser un remedio casero eficaz para ayudar a aliviar algunos síntomas más comunes y molestos de la migraña aguda que no quieren usar o no tienen acceso a fármacos recetados, sugieren nuevos datos.
- Realiza Yoga
La conexión entre la mente y la respiración. Regular la respiración es clave para deshacerte de las migrañas. Las migrañas están relacionadas con un desequilibrio de energía, que puede regularse mediante asanas (posturas) y pranayama (ejercicios de respiración). Estudios científicos respaldan el uso del yoga junto con la medicación convencional como un tratamiento eficaz para aliviar y prevenir las migrañas.
- Masajes
Masajear los músculos del cuello y los hombros puede ayudar a aliviar la tensión y el dolor de la migraña. El masaje también puede reducir el estrés.
Las personas pueden optar por un masajista profesional para un masaje. Alternativamente, tomar una pelota de tenis y usarla para hacer un automasaje a lo largo de los hombros y la espalda es otra opción, y más económica
- Limitar la cafeína
Algunos medicamentos para el dolor de cabeza contienen cafeína, que puede ayudar a aliviarlo en pequeñas cantidades. Sin embargo, el exceso de cafeína puede causar dolores de cabeza al aumentar la presión arterial. Se considera seguro consumir hasta 400 mg de cafeína al día, pero bebidas como refrescos y energéticas pueden contener grandes cantidades, por lo que se recomienda moderar su consumo. No es aconsejable tomar más de una taza de café o té al día.
- Dormir lo suficiente
Dormir lo suficiente es clave para reducir los dolores de cabeza. No es necesario dormir ocho horas exactas, pero sí lo suficiente para sentirte bien. Evitar dormir demasiado o muy poco, ya que puede causar migrañas. Si roncas, consulta con un médico sobre la apnea del sueño, que también puede ser causa de dolores de cabeza.
- Controla el estrés
El estrés puede causar dolores de cabeza, por lo que es importante encontrar actividades que te ayuden a reducirlo y estimular tu creatividad. Mantén el estrés bajo control y dedica tiempo para cuidarte, ya sea saliendo o quedándote en casa, haciendo lo que te haga sentir bien.
- Acupuntura
La acupuntura es un tratamiento eficaz para quienes sufren de migraña, aunque señalaron que otros factores también podrían influir en los resultados. Se recomienda que las personas interesadas en probar la acupuntura para la migraña se aseguren de acudir a un profesional autorizado.
- Aceites esenciales
Los aceites esenciales son líquidos concentrados obtenidos de diversas partes de las plantas. La aromaterapia puede ofrecer beneficios para la salud, como reducir el estrés y mejorar la circulación a través del estímulo sensorial del aroma. Entre algunos de los aceites que son buenos para tratar la migraña están: aceite de menta, de romero, lavanda, manzanilla y eucalipto.