Radio Astral

Compartir:

La radio ha sido uno de los medios más consumidos por años y una de las estaciones radiales más emblemáticas en el rock es sin duda Radio Astral.

La década de los noventa fue un gran momento para la música. Los jóvenes de Seattle se tomaron por la fuerza la escena mainstream de la música, encabezados por el mítico Kurt Cobain. El rock seguía siendo no solo un género musical, sino un movimiento juvenil de proporciones globales. El rock en español, que ya tenía varios años de ganar terreno, se consolida en América Latina gracias a bandas como Soda Stereo. El pop, por su parte, comenzaba a ganar terreno en el gusto de las mayorías.

MTV tenía ya algunos años al aire, dándole otro cariz a los amantes de la música: la música ya se podía ver. El éxito fue tal, que en 1992 apareció MTVLA, la versión en español del canal estadounidense.

Y en esa misma década, en 1993, surge en el 94.9 del dial salvadoreño la Astral. Nació como una estación para adultos contemporáneos. Se programaban clásicos de los setenta y ochenta en inglés y en español. Había rock, claro, pero no era La Estación del Rock. Unos años después, se transforma en una radio de música juvenil, más dedicada al pop del momento.

Pero en 1997, gracias a la visión de Manuel Martínez, la Astral encuentra finalmente su identidad, con una apuesta arriesgada para ese momento: 24 horas de puro rock.

Como una promesa, la primera canción que sonó en La Estación del Rock fue We Will Rock You, de Queen.

En ese momento, todavía sin saberlo, nace una leyenda. La Astral se convierte en un referente regional y la estación que los rockers salvadoreños amarían en las siguientes décadas. Rock en sus diferentes épocas, estilos y corrientes. Baladas, heavy, thrash, metal y todo lo que cabe. Rock para todos, para todas las edades y gustos.

La idea era descabellada, pero funcionó. Desde esa cabina, cientos y quizás miles de salvadoreños disfrutaron y conocieron todo tipo de canciones, subgéneros y artistas. Muchos artistas salvadoreños encontraron un espacio en programas como Rock del Barrio o La Hora Pesada. La Astral fue una pieza fundamental para que la música se difundiera.

Pero en 2014, la Astral pasó a ser una radio online. El 94.9 que tantas alegrías llevó a los rockeros salvadoreños, nuevos y viejos, dejaba el dial y ya no parecía tener futuro. Los nuevos tiempos crearon nuevas audiencias que, a su vez, demandaban nuevos sonidos. La Astral siguió sonando, ya no desde la frecuencia modulada, sino desde las IP y el Wi-Fi. Por ocho años, siguió siendo un espacio para los amantes del rock.

Pero en 2022, la Astral volvió al dial, esta vez al 102.9.

El 21 de agosto de este año cumplió 30 años, de los que 26 ha dedicado a cumplir esa promesa: a pesar de las adversidades, la Astral sigue acá, rockeando con nosotros.

Redacción XPOT
Redacción XPOT
Conocedor de todos los temas que puedas imaginar. Te conoce y sabe lo que necesitas y buscas, por eso siempre sabe qué recomendarte y cómo ayudarte.

RELACIONADOS

El desayuno: la primera gran elección del día

El desayuno: la primera gran elección del día

Comienza tu día de la mejor manera dándole a tu cuerpo todo lo que necesita en la comida más importante

Preparación de futuros guardianes

Preparación de futuros guardianes

La seguridad que una tradición se mantendrá viva con el paso del tiempo es el resultado de la preparación que

Los must del turismo en El Salvador

Los must del turismo en El Salvador

Del volcán al pueblo y del pueblo a la playa, estos son los imperdibles del turismo interno en nuestros destinos

Entre bailes y risas los salvadoreños viven las fiestas de fin de año

Entre bailes y risas los salvadoreños viven las fiestas de

Los villancicos alrededor del mundo han sido el sonido de la navidad, pero para los salvadoreños no hay nada más

Hospital de Tablas de Surf: Artesanía y ciencia

Hospital de Tablas de Surf: Artesanía y ciencia

La combinación perfecta de ciencia, artesanía y la esencia de una persona se materializa de forma perfecta en una tabla

Salud Bucal: 7 mitos resueltos

Salud Bucal: 7 mitos resueltos

Mitos y verdades, son muchas las historias que hemos escuchado sobre los dentistas, varias de ellas sugestionándonos a pesar de

¿Qué es el Stand Up Paddle y por qué deberías practicarlo?

¿Qué es el Stand Up Paddle y por qué deberías

No importa si prefieres la aventura o simplemente relajarte, el lago de Coatepeque te ofrece distintas actividades que cumplen con

Gastronomía de feria: la mejor de las gastronomías

Gastronomía de feria: la mejor de las gastronomías

Porque la feria no solo es una experiencia divertida por los juegos mecánicos, sino también un viaje de sabores.