Máscaras: tradición que cruza fronteras

Compartir:

Es imposible hablar sobre historiantes y sus míticas danzas sin mencionar las características máscaras que ayudan a sus protagonistas a contar sus historias.

Cada detalle de las danzas de historiantes pasa por una minuciosa preparación que culmina en la puesta en escena. Desde los ensayos hasta los vestuarios. Y si hay algo que no podemos obviar, son las peculiares máscaras que viste cada danzante.

Detrás de cada una de ellas, existe otra tradición igual de importante que la de contar las míticas batallas entre moros y cristianos. Don Celio, uno de los artesanos de máscaras más importantes en todo el país, es el vivo ejemplo de ella. 

De acuerdo con él, y al igual que la danza de historiantes, cada detalle en la fabricación de una máscara cuenta. Desde el tipo de madera que se usa (que en este caso debe ser de pito, porque la de almendro es muy pesada y se quiebra más fácil), hasta los detalles de colores cuando pasa a ser pintada.

A pesar de ser conocido por su taller en San Antonio Abad, las creaciones de don Celio han cruzado todas las fronteras que puedan imaginarse. No solo por ser el encargado de fabricar las máscaras de los historiantes de Panchimalco, San Francisco Chinamequita, Conchagua, Santiago Texacuangos, Izalco, entre otros lugares. Sino porque sus creaciones también llegaron a Discovery Channel, quienes crearon un catálogo para poder venderlas entre sus consumidores.

Esta tradición que para Celio empezó con una máscara que le quedaba floja en sus tiempos de historiante, hoy lo ha convertido en un artesano de talla internacional, pero sobre todo, en un guardián de esta tradición

Lucía Montiel
Lucía Montiel
Periodista. Criatura del 2000, por ende hija del internet. Como buena consumidora de Tik Tok habla rápido y de varias cosas a la vez. Le gusta hablar sobre películas, series y música.

RELACIONADOS

Radio Astral

Radio Astral

La radio ha sido uno de los medios más consumidos por años y una de las estaciones radiales más emblemáticas

BINAES: Un espacio para todos

BINAES: Un espacio para todos

Desde libros hasta tecnología, la nueva biblioteca es un espacio hecho para todos los gustos, pero sobre todo, todas las

Estallido musical: los noventa en El Salvador

Estallido musical: los noventa en El Salvador

La escena musical salvadoreña es amplia y aunque la gran protagonista (casi) siempre sea la cumbia, el rock salvadoreño no

Greta Gerwig y por qué nos emociona su dirección en Barbie

Greta Gerwig y por qué nos emociona su dirección en

Experta en retratar los dramas femeninos, explorando la incertidumbre, los deseos y el miedo al estancamiento, este es un vistazo

Convierte tu aguinaldo en bienestar financiero

Convierte tu aguinaldo en bienestar financiero

Si ya recibiste tu aguinaldo sácale al mayor provecho siguiendo algunos consejos prácticos para una correcta administración financiera.

Kit básico para un home studio

Kit básico para un home studio

Por complicado que parezca, experimentar con la música no tiene porque ser tan complicado, basta con que cuentes con los

Hospital de Tablas de Surf: Artesanía y ciencia

Hospital de Tablas de Surf: Artesanía y ciencia

La combinación perfecta de ciencia, artesanía y la esencia de una persona se materializa de forma perfecta en una tabla

Las caras del skate

Las caras del skate

Desde la guerra hasta la actualidad, son muchos los que deciden aventurarse en esta disciplina sin importar su edad.