La voz controversial y revolucionaria de Sinéad O’Connor

Compartir:

Polémica, rebelde y fiel a sí misma, a pesar del rechazo que Sinéad O’Connor recibió por diferentes controversias, su voz incomparable jamás podrá ser olvidada.

Conocida por su interpretación del éxito compuesto por el cantante Prince, “Nothing compares 2 U”, la cantante irlandesa Sinéad O’Connor falleció a los 56 años de edad, según informó su familia. O’Connor se habría retirado de la escena musical hace 18 meses luego del suicidio de su hijo. Hasta el momento, no se conoce la causa de su muerte.

Originaria de Dublín, Sinéad nació en 1966 y se convertiría en una de las voces más representativas de Irlanda. Durante su infancia se enfrentaría a las dificultades de crecer en un hogar conflictivo, y tras el divorcio tendría que lidiar con situaciones de abuso por parte de su madre, hasta que decidió mudarse con su padre.

Aunque empezó su carrera musical como vocalista del grupo Ton Ton Macoute, no sería hasta 1987 cuando lanzó “The Lion and the Cobra”, su primer álbum como solista. Aunque este primer trabajo en solitario no obtuvo mayores logros comerciales, sí recibió críticas positivas logrando la primera nominación de O’Connor a un premio Grammy por Mejor Interpretación Vocal Rock Femenino.

Dos años después conocería la fama absoluta con su interpretación de “Nothing compares 2 U” escrita por Prince. Este éxito se consolidaría en 1990 con el lanzamiento de su álbum “I Do Not Want What I Haven’t Got” donde se incluye dicha canción y la convertiría en la primera ganadora del Grammy por Mejor Álbum de Música Alternativa, categoría inaugurada en 1991.

Sin embargo, la vida de Sinéad O’Connor no solo estuvo marcada por el éxito prematuro. En 1992, O’Connor se presentó en el programa Saturday Night Live como invitada musical para interpretar la canción “War” de Bob Marley. Este episodio representaría una gran polémica cuando la cantante decidió cambiar la letra de la canción para denunciar los abusos sexuales de menores por parte de sacerdotes, seguido a eso, rompió una foto del papa Juan Pablo II tirando los trozos a la cámara mientras decía la frase «lucha contra el verdadero enemigo».

Controversial, rebelde, revolucionaria y con una de las voces más emblemáticas de los últimos años, Sinéad O’Connor se mantuvo firme ante las distintas situaciones a las que se enfrentó, además de mantenerse fiel a sí misma y levantar su voz por las causas en las que creía.

Lucía Montiel
Lucía Montiel
Periodista. Criatura del 2000, por ende hija del internet. Como buena consumidora de Tik Tok habla rápido y de varias cosas a la vez. Le gusta hablar sobre películas, series y música.

RELACIONADOS

Convierte tu aguinaldo en bienestar financiero

Convierte tu aguinaldo en bienestar financiero

Si ya recibiste tu aguinaldo sácale al mayor provecho siguiendo algunos consejos prácticos para una correcta administración financiera.

Radio Astral

Radio Astral

La radio ha sido uno de los medios más consumidos por años y una de las estaciones radiales más emblemáticas

Rider Brothers: locos por las dos ruedas

Rider Brothers: locos por las dos ruedas

Su ex rompió con él porque le dijo que mucho tiempo le dedicaba a la organización y logística del club.

Acompañamientos únicos para tu asado 

Acompañamientos únicos para tu asado 

Aunque la estrella de nuestro platillo es sin duda la carne, no hay nada como acompañarlo con guarniciones únicas que

Tu primera mudanza sin morir en el intento

Tu primera mudanza sin morir en el intento

Mudarse solo por primera vez es uno de los grandes pasos hacia la independencia, y aunque parezca complicado, hay algunas

Identidad con sabor y aroma a café

Identidad con sabor y aroma a café

El café salvadoreño por años ha cautivado no solo al paladar nacional, sino también al del mundo entero. Esto se

Películas spookies para este Halloween

Películas spookies para este Halloween

Es posible que no seas un gran fanático de Halloween, pero no puedes negar que una de sus mejores partes

Trajes típicos: travesía y tradición

Trajes típicos: travesía y tradición

Atrás de los colores, cada bordado guarda tradiciones que han pasado de generación en generación con el fin de proteger